Según el artículo 10 del Código de comercio colombiano, “son comerciantes las personas que profesionalmente se ocupan en alguna de las actividades que la ley considera mercantiles. La calidad de comerciante se adquiere aunque la actividad mercantil se ejerza por medio de apoderado, intermediario o interpuesta persona”. Comerciantes es pues, aquella Persona natural o Persona jurídica que voluntariamente, y de forma regular y profesionalmente, desarrolla un acto jurídico considerado como mercantil por la ley.
Material de Consulta
Para todos los efectos legales se presume que una persona ejerce el comercio en los siguientes casos:
1.Cuando se halla inscrita en el registro mercantil 
2. Cuando tenga un establecimineto de comercio abierto 
3. Cuando se anuncia al publico como comerciante por cualquier medio
OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
Es obligacion de todo comerciante:
1. Matricularse en el registro mercantil 
2. Incribir el registro mercantil todos los actos, libros y documnetos respecto a los cuales la ley exige esa formalidad 
3. Llevar contabilidad regular de sus negocios conforme a las prescripciones legales 
4. Abstenerse de ejecutar actos de competencia desleal 
TRAMITES LEGALES DEL COMERCIANTE
Los comerciantes legalmente establecidos , o sea matriculados en la camara de comerci , para tener derecho a ejercer su actividad , de acuerdo con las normas de cada municipio o distrito, deben tramitar los siguientes documnetos 
1. El   RUT  ante la DIAN 
2. La matricula mercantil ante la camara de comercio 
3.La matricula de industria y comerci ante la tesoreria municipal 
4. La patente de sanidad expedidad por la secretaria de salud publica
5. El certificado del cuerpo de bomberos 
6. Los certificados expedidos por la oficinas de planeacion municipal y de obras publicas , de acuerdo con la actividad u objeto social del comerciante.
7. Paz y salvo de Sayco y Acinpro.
¿QUÉ REGISTROS LLEVA LA CÁMARA DE COMERCIO?: Las Cámaras de Comercio, por expresa disposición legal, son las encargadas de llevar el Registro Mercantil, el Registro de Entidades Sin Ánimo de Lucro, el Registro de Proponentes, el Registro Nacional de Turismo y el Registro Único Nacional de Entidades Operadoras de Libranza.
¿QUÉ ES LA MATRÍCULA MERCANTIL?: Es el registro que por disposición legal deben efectuar todas las personas naturales y jurídicas que ejercen profesionalmente el comercio y sus establecimientos de comercio.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA MATRICULA MERCANTIL?
- Protege el nombre comercial.
 - Hace pública la calidad de comerciante.
 - Hace visible al comerciante frente a potenciales clientes que consultan los registros.
 - Facilita su participación en licitaciones.
 - Facilita la obtención de créditos.
 - Facilita la inscripción en el Registro Único de Proponentes.
 - Determina la inclusión en la base de datos de la Cámara de Comercio, para invitaciones a eventos de tipo académico o cultural.
 - Además de los beneficios individuales, la matrícula del comerciante ofrece beneficios a la comunidad, por ejemplo, cuando se constituye en materia prima de investigaciones económicas y estadísticas
 
¿QUÉ ES EL REGISTRO MERCANTIL?: Es una institución de orden legal que por disposición del Gobierno Nacional llevan las Cámaras de Comercio; pero es la Superintendencia de Industria y Comercio quien determina los libros necesarios para cumplir esa finalidad, la forma de hacer las inscripciones y de las instrucciones que tiendan al perfeccionamiento de la institución.
¿CUÁL ES LA FINALIDAD DEL REGISTRO MERCANTIL?: Dar fe pública de la condición de comerciante de los matriculados, de sus establecimientos de comercio y de los actos y documentos inscritos. Es el medio legal de publicidad que permite al público o a los terceros informarse de la totalidad de los actos y transacciones comerciales inscritos en el registro mercantil.
¿Qué SERVICIOS LLEVA LA CÁMARA DE COMERCIO CON RELACIÓN AL REGISTRO MERCANTIL?
- Matrícula, y renovación de la misma, de comerciantes y establecimientos de comercio
 - Inscripciones de actos y documentos
 - Expedición de certificados
 - Información sobre registro mercantil
 - Información por teléfono de requisitos y tarifas
 - Consulta y fotocopia de expedientes de registro
 - Asesoría sobre registro mercantil
 - Divulgación Boletín Noticias de Inscripciones
 - Intermediación certificados de otras cámaras de comercio
 
.png)
                        


