¿Cuáles son las NIIF vigentes 2020?

En este post listamos las NIIF vigentes emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, generalmente abreviado IASB, para que tomes en cuenta en la preparación de los estados financieros básicos.
 

El IASB es la organización que establece las Normas Internacionales de Información Financiera que se aceptan en todo el mundo como estándares técnicos contables, que incluye tanto a las NIIF, NIC y sus interpretaciones.

NUEVAS NIIF 2020

Debes tener en cuenta los siguientes cambios recientes que se llevaron a cabo en la normativa y que en este 2020 están plenamente vigentes:

Nueva NIIF Sustituye Vigencia
NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias
Procedentes de Contratos con Clientes
NIC 11, NIC 18, CINIIF13, 15, 18  y SIC 31. Enero 2018
NIIF 16 Arrendamientos NIC 17, CINIIF 4, SIC 15 y 27. Enero 2019

NIIF O IFRS VALIDAS

Las Normas Internacionales de Información Financiera, comúnmente llamadas NIIF (IFRS (International Financial Reporting Standards) vigentes son 17 y se listan en la siguiente tabla:

# Nombre de la norma
NIIF 1 Adopción por Primera Vez de las Normas Internacionales de Información Financiera
NIIF 2 Pagos Basados en Acciones
NIIF 3 Combinaciones de Negocios
NIIF 4 Contratos de Seguro
NIIF 5 Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta y Operaciones Discontinuadas
NIIF 6 Exploración y Evaluación de Recursos Minerales
NIIF 7 Instrumentos Financieros: Información a Revelar
NIIF 8 Segmentos de Operación
NIIF 9 Instrumentos Financieros
NIIF 10 Estados Financieros Consolidados
NIIF 11 Acuerdos Conjuntos
NIIF 12 Información a Revelar sobre Participaciones en Otras Entidades
NIIF 13 Medición del Valor Razonable
NIIF 14 Cuentas de Diferimientos de Actividades Reguladas
NIIF 15 Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos con Clientes
NIIF 16 Arriendos
NIIF 17 Contratos de Seguro
(Efectiva 1 enero 2021 – permitida aplicación temprana.
Reemplaza NIIF 4)

NIC O IAS VALIDAS

Las Normas Internacionales de Contabilidad, comúnmente llamadas NIC (IAS, International Accounting Standards) vigentes son 25 y se detallan a continuación:

¿Cuáles son las NIIF vigentes 2020?

En este post listamos las NIIF vigentes emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad, generalmente abreviado IASB, para que tomes en cuenta en la preparación de los estados financieros básicos.

El IASB es la organización que establece las Normas Internacionales de Información Financiera que se aceptan en todo el mundo como estándares técnicos contables, que incluye tanto a las NIIF, NIC y sus interpretaciones.

Las Normas Internacionales de Contabilidad, comúnmente llamadas NIC (IAS, International Accounting Standards) vigentes son 25 y se detallan a continuación:

 
# Nombre de la norma
NIC 1 Presentación de Estados Financieros
NIC 2 Inventarios
NIC 7 Estado de Flujos de Efectivo
NIC 8 Políticas Contables, Cambios en las Estimaciones Contables y Errores
NIC 10 Hechos Ocurridos Después del Periodo sobre el que se Informa
NIC 12 Impuestos a las Ganancias
NIC 16 Propiedades, Planta y Equipo
NIC 19 Beneficios a los Empleados
NIC 20 Contabilización de las Subvenciones del Gobierno e Información a Revelar sobre Ayudas Gubernamentales
NIC 21 Efectos de las Variaciones en las Tasas de Cambio de la Moneda Extranjera
NIC 23 Costos por Préstamos
NIC 24 Información a Revelar sobre Partes Relacionadas
NIC 26 Contabilización e Información Financiera sobre Planes de Beneficio por Retiro
NIC 27 Estados Financieros Separados
NIC 28 Inversiones en Asociadas y Negocios Conjuntos
NIC 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias
NIC 32 Instrumentos Financieros: Presentación
NIC 33 Ganancias por Acción
NIC 34 Información Financiera Intermedia
NIC 36 Deterioro del Valor de los Activos
NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes
NIC 38 Activos intangibles
NIC 39 Instrumentos Financieros: Reconocimiento y Medición
(Los aseguradores pueden continuar aplicando la versión original del NIC 39
y aplazar la aplicación del NIIF 9 hasta que apliquen el NIIF 17)
NIC 40 Propiedades de inversión
NIC 41 Agricultura

SIC Y IFRSIC (CINIIF) VIGENTES Las CINIIF son las interpretaciones de las NIIF y se encuentran 15 vigentes:

# Nombre de la interpretación
CINIIF 1 Cambios en Pasivos Existentes por Retiro del Servicio, Restauración y Similares
CINIIF 2 Aportaciones de Socios de Entidades Cooperativas e Instrumentos Similares
CINIIF 5 Derechos por la Participación en Fondos para el Retiro del Servicio, la Restauración y la Rehabilitación
Medioambiental
CINIIF 6 Obligaciones surgidas de la Participación en Mercados Específicos—Residuos de Aparatos Eléctricos
y Electrónicos
CINII 7 Aplicación del Procedimiento de Re expresión según la NIC 29 Información Financiera en Economías
Hiperinflacionarias
CINIIF 10 Información Financiera Intermedia y Deterioro del Valor
CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios
CINIIF 14 NIC 19—El Límite de un Activo por Beneficios Definidos, Obligación de Mantener un Nivel Mínimo de
Financiación y su Interacción
CINIIF 16 Coberturas de una Inversión Neta en un Negocio en el Extranjero
CINIIF 17 Distribuciones, a los Propietarios, de Activos Distintos al Efectivo
CINIIF 19 Cancelación de Pasivos Financieros con Instrumentos de Patrimonio
CINIIF 20 Costos de Desmonte en la Fase de Producción de una Mina a Cielo Abierto
CINIIF 21 Gravámenes
CINIIF 22 Transacciones en Moneda Extranjera y Contra prestaciones Anticipadas
CINIIF 23 La Incertidumbre frente a los Tratamientos del Impuesto a las Ganancias

Las SIC son las interpretaciones de las NIC y se encuentran 5 vigentes:

# Nombre de la interpretación
SIC 7 Introducción del Euro
SIC 10 Ayudas Gubernamentales—Sin Relación Específica con Actividades de Operación
SIC 25 Impuestos a las Ganancias—Cambios en la Situación Fiscal de una Entidad o de sus Accionistas
SIC 29 Acuerdos de Concesión de Servicios: Información a Revelar
SIC 32 Activos Intangibles—Cos

 

Listado de Secciones que Integran las Normas Internacionales de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades

 

Las NIIF Para PyMes están compuesta por 35 secciones listadas a continuación:

  • Sección 1 : Pequeñas y Medianas Entidades
  • Sección 2 : Conceptos y Principios Fundamentales
  • Sección 3 : Presentación de Estados Financieros
  • Sección 4 : Estado de Situación Financiera
  • Sección 5 : Estado del Resultado Integral y Estado de Resultados
  • Sección 6 : Estado de Cambios en el Patrimonio y Estado del Resultado Integral y Ganancias Acumuladas
  • Sección 7 : Estado de Flujos de Efectivo
  • Sección 8 : Notas a los Estados Financieros
  • Sección 9 : Estados Financieros Consolidados y Separados
  • Sección 10 : Políticas Contables, Estimaciones y Errores
  • Sección 11 : Instrumentos Financieros Básicos
  • Sección 12 : Otros Temas Relacionados con los Instrumentos Financieros
  • Sección 13 : Inventarios
  • Sección 14 : Inversiones en Asociadas
  • Sección 15 : Inversiones en Negocios Conjuntos
  • Sección 16 : Propiedades de Inversión
  • Sección 17 : Propiedades, Planta y Equipo
  • Sección 18 : Activos Intangibles Distintos a la Plusvalía
  • Sección 19 : Combinaciones de Negocios y Plusvalía
  • Sección 20 : Arrendamientos
  • Sección 21 : Provisiones y Contingencias
  • Sección 22 : Pasivos y Patrimonio
  • Sección 23 : Ingresos de Actividades Ordinarias
  • Sección 24 : Subvenciones del Gobierno
  • Sección 25 : Costos por Prestamos
  • Sección 26 : Pagos Basados en Acciones
  • Sección 27 : Deterioro del Valor de los Activos
  • Sección 28 : Beneficios a los Empleados
  • Sección 29 : Impuesto a las Ganancias
  • Sección 30 : Conversión a la Moneda Extranjera
  • Sección 31 : Hiperinflación
  • Sección 32 : Hechos Ocurridos después del periodo sobre que se Informa
  • Sección 33 : Información a Revelar sobre Partes Relacionadas
  • Sección 34 : Actividades Especiales
  • Sección 35 : Transición a la NIIF para las PyMES

NIIF/IFRS

Guia NIIF para Pymes ULibre de Colombia