La factura es un documento dinamizador y su intercambio resulta imprescindible tanto para la cadena de suministro como para el departamento financiero de las empresas.
Debido a su diverso interés y necesidad según el área de la entidad en la que se utilice, su trato electrónico supone una gran mejora de la gestión y los procesos empresariales.
Normalmente en las empresas el proceso de facturación implica una alta carga de trabajo manual. Si hablamos del envío: impresión o compra de facturas, ensobrado, franqueo, mantenimiento y uso de materiales de impresión (tóner, impresora, papel…), revisión de recepción y gestión de cobros, etc.; en el caso de recepción: manipulado de cartas, distribución interna de las facturas, proceso de aprobación, recepción de llamadas, gestión de fondos en tesorería, gestión del pagos, etc. La factura electrónica optimiza la gestión de estas tareas llegando a eliminar la mayoría de ellas.
Por el contrario, para activar el envío de facturas electrónicas es necesario solicitar a la DIAN este hecho. Este procedimiento suele ser tedioso y conlleva presentar la solicitud, tramitarla y empezar y cumplir con el proceso de pruebas.
Fuente: https://www.co.groupseres.com/facturaelectronica
Resolución 000012 de 2021 Por la cual se modifican y adicionan unos artículos a la Resolución 000042 de 05 de mayo de 2020 y se establecen otras disposiciones.
Resolución 000013 de 2021 Por la cual se implementa y desarrolla en el sistema de facturación electrónica la funcionalidad del documento soporte de pago de nómina electrónica y se adopta el anexo técnico para este documento.
Resolución 000015 de 2021 Por la cual se desarrolla el registro de la factura electrónica de venta como título valor y se expide el anexo técnico de registro de la factura electrónica de venta como título valor.
Resolución 099 de 2020 Por la cual se modifica el grupo 6 del numeral 1 del artículo 20 de la Resolución 00042 de mayo 5 de 2020.
Resolución 094 de 2020 Por la cual se modifica parcialmente el numeral 2 del artículo 20 de la Resolución 000042 de mayo 5 de 2020.
Directiva Presidencial 09 de 2020 Lineamientos para pago a Proveedores del Estado
Decreto Único Reglamentario en materia tributaria DUR VERSIÓN INTEGRADA CON SUS MODIFICACIONES. Esta versión incorpora las modificaciones introducidas al decreto único reglamentario del sector hacienda y crédito público a partir de la fecha de su expedición. ÚLTIMA FECHA DE ACTUALIZACIÓN: FEBRERO 05 DE 2020.
Ley de crecimiento Ley 2010 de 2019 Por medio de la cual se adoptan normas para la promoción del crecimiento económico, el empleo, la inversión, el fortalecimiento de las finanzas públicas y la progresividad, equidad y eficiencia del sistema tributario, de acuerdo con los objetivos que sobre la materia impulsaron la ley 1943 de 2018 y se dictan otras disposiciones.
Decreto 358 de 2020 Por el cual se reglamentan los artículos 511,615,616-1,616-2,616-4,617,618, 618-2 Y 771-2 del Estatuto Tributario, 26 de la Ley 962 de 2005 y 183 de la Ley 1607 de 2012 y se sustituye el Capítulo 4 del Título 1 de la Parte 6 del Libro 1 del Decreto 1625 de 2016 Único Reglamentario en Materia Tributaria
Resolución 042 de 2020 Por la cual se desarrollan los sistemas de facturación, los proveedores tecnológicos, el registro de la factura electrónica de venta como título valor, se expide el anexo técnico de factura electrónica de venta y se dictan otras disposiciones en materia de sistemas de facturación.
Información AnexoTécnico 1.7-2020 El Anexo Técnico 1.7-2020 entra en vigencia el 4 de junio de 2020.